Bendita Física y Química que acaba llegando tarde o temprano. Yo personalmente soy un apasionado de esta disciplina y me encanta todo lo relacionado con ello. Una de mis pasiones siempre ha sido conocer todo acerca de los diferentes elementos químicos, sabiéndome de memoria gran parte de la tabla periódica de los elementos.
Uno de mis métodos de estudio más eficientes siempre ha sido mediante plantillas, para rellenar los huecos y detectar de esta forma aquellos puntos donde más dificultad tenía. Por eso os traigo esta plantilla de la tabla periódica en Excel por menos de un café.
¿Qué es la tabla periódica de los elementos?
La tabla periódica sirve para conocer las relaciones que existen entre los diferentes elementos químicos, sus propiedades, el grupo y el período al que forman parte, etc. como puedes ver en la imagen:

Nos proporciona información de forma directa como puede ser los propios elementos y su grupo, la masa atómica que tienen, su número atómico, entre otros. Es muy interesante conocerla correctamente, ya que para entender las diferentes reacciones químicas nos será de gran ayuda, ya que puede darse entre ciertos grupos, no todos los grupos reaccionan entre ellos.
¿Para qué sirve la tabla periódica?
La tabla periódica nos proporciona información directa de todos los elementos, como el símbolo químico que tiene cada elemento, así como su masa atómica, su número atómico, número de electrones, etc.
Además, nos ayudará a resolver infinidad de problemas químicos sencillos y a comprender al detalle todas las reacciones químicas.
Estructura de la tabla periódica
Como has podido ver en la imagen, la distribución de la tabla periódica no es uniforme, depende de los elementos que la conforman. Lo primordial que determina la estructura y su organización son los períodos, de izquierda a derecha, y los grupos, de arriba a abajo.
- Períodos: Son las diferentes filas horizontales, de izquierda a derecha, y corresponden con las capas electrónicas de los elementos
- Grupos: Son las columnas de la tabla periódica. Agrupa elementos con propiedades similares y configuraciones eléctricas externas iguales. Los diferentes grupos son los siguientes:
- Grupo 1: Metales alcalinos
- Grupo 2: Metales alcalinotérreos
- Grupo 13: Familia del boro
- Grupo 14: Familia del carbono
- Grupo 15: Familia del nitrógeno
- Grupo 16: Calcógenos o familia del oxígeno
- Grupo 17: Halógenos
- Grupo 18: Gases nobles
Por último podemos distinguir 4 grandes bloques según el subnivel que conforman: bloque s, bloque p, bloque d y bloque f.
Descargar plantilla tabla periódica en Excel
[frontpage_news widget=»3947″ name=»Plantillas relacionadas con Educación»]