Plantilla calendario de proyecto

La plantilla Excel Calendario de Proyecto te permite registrar la progresión del proyecto, definiendo su duración, quién es responsable y el estado de cada paso. La forma en que los estudiantes, profesores, y empresas llevan a cabo el seguimiento de sus proyectos puede hacer una gran diferencia en el éxito de los mismos

Un calendario de proyecto es una herramienta vital para todos aquellos involucrados en los proyectos, ya que permite a los usuarios visualizar un proyecto desde el principio hasta el final. El calendario proporciona una base para la planificación, el seguimiento, y la evaluación de los proyectos.

Cómo llenar la plantilla descargable calendario de proyectos

  1. En la hoja «Proyecto«, rellena las celdas D3 a D5 con el nombre del proyecto, la fecha de inicio y la cantidad de días.
  2. En la columna C denominada «Descripción de la etapa»: especifica la etapa. Por ejemplo, reunión inicial o recogida de datos.
  3. En la columna D denominada «Duración»: Número de días para esta etapa, por ejemplo 2 días.
  4. En la columna E «Tarea dependiente» debes decidir de qué etapa depende la tarea. Por ejemplo, si la etapa 3 depende de la etapa 2, debes escribir 2. Si la etapa no depende de ninguna etapa anterior, se expresa como No aplicable.
  5. En la columna F «Tipo de dependencia«, debes determinar si la dependencia es del tipo Inicio-Inicio (CC), que se producirá cuando las etapas tengan periodos compartidos, o del tipo Fin-Inicio (FC), que se produce cuando la fase posterior comienza al concluir la etapa de la que depende.
plantilla-Excel-calendario-de-proyecto

A modo de ejemplo, si la etapa 3 comienza simultáneamente con la etapa 2, debe elegirse la alternativa CC. Sin embargo, si la etapa 3 comienza cuando termina la etapa 2, FC es la selección adecuada.

plantilla-Excel-calendario-diagrama

  1. En la columna G, «Días de dependencia» debe introducirse para indicar cuántos días después comienza la fase dependiente. Por ejemplo, si la Fase 3 es de tipo FC y comienza 3 días después de que se complete la Fase 2, introduzca 3. También puede ser de tipo CC y comenzar un día después de la tarea anterior, en cuyo caso introduzca 1.
  2. En la Columna J, «Responsable» debe rellenarse con la persona encargada de la etapa.
  3. En la Columna I, se debe elegir «Estado» para reflejar el estado de la etapa.
  4. Si la etapa se ha completado, rellene la Columna L, «Fecha de finalización«.

Resultados esperados de la plantilla

La hoja «Informes» proporciona una visión general del estado actual del Proyecto.

plantilla-Excel-calendario-proyecto-resumen

  • La celda C3 está preestablecida con la fecha de hoy, pero puede cambiarse según sea necesario.
  • La celda C4 revela el número total de días previstos para el proyecto, tal y como se indica en la hoja de información del proyecto.
  • La celda C5 muestra el número de días transcurridos desde el inicio del proyecto
  • La celda C6 muestra los días restantes hasta la finalización del proyecto. La hoja también incluye imágenes que ilustran la progresión del proyecto.

Ventajas de usar una plantilla Excel del Calendario de Proyecto

  1. Ahorro de tiempo: Una plantilla de calendario de proyectos permite la creación rápida de un calendario, sin tener que empezar desde cero cada vez que se inicia un nuevo proyecto. Esto ahorra tiempo y esfuerzo.
  2. Mayor eficiencia: Al utilizar una plantilla de calendario de proyectos, se puede tener una visión general de las fechas importantes, plazos, hitos y tareas que deben completarse en un solo lugar. Esto ayuda a planificar mejor y a asegurar que todos los miembros del equipo estén en la misma página.
  3. Mejora la comunicación: La plantilla de calendario de proyectos también puede mejorar la comunicación y la colaboración dentro del equipo. Al estar todos en la misma página, el equipo puede trabajar de manera más efectiva y comunicarse de manera más clara y precisa.
  4. Mayor control: La plantilla de calendario de proyectos proporciona un mayor control sobre el proyecto. Esto se debe a que se puede tener una visión general de las tareas y los plazos, lo que permite anticipar los problemas y tomar medidas preventivas antes de que sea demasiado tarde.
  5. Flexibilidad: Una plantilla de calendario de proyectos se puede personalizar para satisfacer las necesidades específicas del equipo. Esto significa que se puede agregar o eliminar elementos según sea necesario, lo que hace que la plantilla sea flexible y fácil de adaptar a cualquier proyecto.

En resumen, utilizar una plantilla de calendario de proyectos puede ser una herramienta muy valiosa para cualquier equipo que busque mejorar su organización, eficiencia y control en la gestión de proyectos.

Descargar Plantilla Excel Calendario de Proyecto

[frontpage_news widget=»3944″ name=»Plantillas relacionadas con Calendarios»]

Deja un comentario