Plantilla Excel 50/30/20

Una de las metodologías que más se usa para el ahorro personal y de nuestro hogar es la regla del 50/30/20 y es la que vamos a analizar y comentar hoy. Además de tener una plantilla Excel completamente gratis para aplicarla si es la indicada para vuestras necesidades.

En qué consiste la técnica 50/30/20

Como supondrás, el principal objetivo de esta técnica es conseguir ahorrar una parte de los ingresos que percibimos al mes. Vamos a ver cómo aplicarla detalladamente.

Primer paso: Ser consciente de los ingresos

Lo primero que tenemos que hacer es tener control de todos aquellos ingresos que tenemos. Da igual que sean 5 €, 50 € o 5.000 €. Lo importante es que quede todo bien detallado y todo claro.

Puedes pensar que es una tontería, pero párate a pensar… ¿Cómo quieres controlar lo que ahorras si no sabes lo que tienes? Fíjate, parece una tontería, pero es realmente importante.

Por eso tendremos un apartado específico que sean los ingresos mensuales.

plantilla-excel-Ahorro-50-30-20

Una vez tengas claro este punto, anótalo en la plantilla y automáticamente te calculará la cantidad de dinero que tienes para gastos (50%), para ocio (30%) y para ahorrar (20%).

Gastos: El 50% de nuestros ingresos

El saber vivir acorde a nuestros ingresos es algo importantísimo si queremos tener una economía personal saneada. Para eso es interesante tener unos gastos mensuales al rededor del 50% de nuestros ingresos.

Esto nos suponen muchas ventajas como puede ser:

  • Margen de maniobra: En el caso de que se redujeran nuestros ingresos o suceda cualquier imprevisto, tenemos un margen económico para seguir viviendo sin problemas. Hay que intentar no perder más del 50% de nuestros ingresos… que entiendo que sería una situación muy crítica.
  • Posibilidad de disponer de capital para otras cosas: Podríamos destinar un mayor porcentaje, pero… estarías todos los días sin comprarte esa camiseta que te gusta? ¿O sin salir a cenar o tomar unas cervezas con amigos o pareja? ¿O sin ir al cine? No creo, a todos nos gusta disfrutar en cierta parte, y para eso necesitamos un margen económico.

En este apartado detallaremos cada uno de nuestros gastos como pueden ser el alquiler, la luz, el agua, el coche, etc. Todo aquello que sabes que vas a tener que pagar sí o sí y no hay opción de aplazarlo. Cada uno tendrá unos gastos fijos, pero el principio de funcionamiento es el mismo: Aquel gasto fijo al mes, hay que apuntarlo aquí.

La plantilla te irá calculando el total de gastos, y te calculará lo que te queda de ese 50%. Esto te ayuda a ir reajustando gastos, como consumir menos, ahorrar en la cesta de la compra, o incluso cambiar de casa en un caso más extremo.

Ocio: Destina un 30%

Puedes pensar que es una cantidad elevada, pero considero que tener cierto ocio y vida social para que esto sea sostenible en el tiempo.

Aquí has de anotar todas aquellas cenas, quedadas, caprichos, etc. que tengas a lo largo del mes. Puede ser que estés más de lo que pienses en cenar fuera de casa, o en ropa, y ahora pases a tener consciencia de ello.

Si un mes no gastas el 30% mejor, puedes ahorrar más o destinarlo a los gastos fijos, pero es un límite que creo que es óptimo para tener una vida plena y sin agobios. Porque si no sales de casa ni quedas con nadie, ahorrarás más, pero vamos a no pensar en extremos, que eso no es sostenible en el tiempo.

Ahorro: El 20% de los ingresos

Por último, la parte más interesante, el ahorro. Aquí tenemos que destinar el 20%. Es un porcentaje más que interesante, ya que muchas reglas se basan únicamente en el 10%, y si partimos de que gran parte de la sociedad no ahorra ni un 10% del sueldo, es un buen comienzo.

Para mí en ahorros entraría el líquido que guardamos en cuentas de ahorro, pero también inversiones en bolsa, en planes de pensiones, en fondos, etc. Todo aquello que suponga un retorno económico también entraría dentro de este campo.

En este apartado y en el de ocio la plantilla también calcula de forma automática cómo va el mes y la cantidad que falta por destinar a cada apartado.

Descarga la plantilla Excel 50/30/20

🧮 Si quieres conseguir ahorrar… Te propongo un reto:🧮

Si estás pensando en comenzar a ahorrar y no sabes cómo hacerlo. Te propongo el siguiente reto. Consigue ahorrar más de 1.300 € en un año sin darte cuenta. tutorial función contar.si

Hola, mi nombre es Ángel Novella Estellés.
Soy Ingeniero Industrial Mecánico, colegiado COIICV Nº 7668.
Cuento con un largo recorrido en el manejo de Excel, desde hace más de 10 años.
Ha llegado el momento de compartir mis conocimientos con todos vosotros y las plantillas que he ido haciendo a lo largo de mis años de profesional.

4 comentarios en «Plantilla Excel 50/30/20»

  1. Hola Pedro soy soraya, de nuevo te doy las gracias por las plantillas de 50 30 20 maravillosas.

    Responder
  2. Eres un genio será una gran ayuda para mis gastos recibe mis vibras positivas

    Responder

Deja un comentario

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda