Plantilla Excel calendario teletrabajo GRATIS

Nos ha cambiado la vida mucho estos últimos años, y entre otros aspectos, se ha visto afectado el ámbito laboral. Ha llegado para quedarse el teletrabajo, quizá no para todos los días, pero sí que se ha abierto la posibilidad de teletrabajar ciertos días a la semana o en ocasiones puntuales.

Ahora mismo ha pasado a ser una opción posible para el trabajador, e incluso, en algunas empresas tienen por convenio o acuerdo teletrabajar cierta cantidad de días al año.

Es por este motivo que he pensado que disponer de un calendario para controlar las jornadas de teletrabajo que se llevan a cabo a lo largo del año puede resultaros de gran utilidad.

Cómo utilizar el planning Excel para teletrabajo

Como de costumbre, intento facilitaros plantillas que sean simples y de gran utilidad, y esta no iba a ser menos.

Esta plantilla Excel tiene dos hojas, una para configurar el calendario laboral y la segunda para el control de las jornadas de teletrabajo.

[su_note note_color=»#b5fedd» class=»border-color: #00A359;»]⚠️ Un calendario pensado para ti…⚠️

Gracias a esta plantilla puedes tener controlado El calendario de vacaciones laborales de los trabajadores y evitar así solapamientos y falta de personal en ciertas temporadas del año. plantilla Excel gastos e ingresos

[/su_note]

Hoja 1: Configuración festivos para el calendario de teletrabajo

Puesto que en cada localidad e incluso país se tienen unas fiestas nacionales, locales, etc. Tenéis una hoja para configuraros laos festivos anuales que tenéis que tener en cuenta.

Además, podéis configurar los días laborables que tenéis en vuestro negocio. Con un simple Si o No hacéis que el día de la semana pase a ser laboral o no.

configuración calendario teletrabajo

Hoja 2: Calendario teletrabajo

En esta hoja del Excel es donde anotaréis los días de teletrabajo realizado por cada trabajador.

En primer lugar debéis seleccionar el año que necesitáis, está predeterminado en 2022, pero para futuros años, os puede servir y no tenéis por qué cambiar de calendario cada vez.

Luego, habréis de configurar las siglas con las que marcaréis los días de teletrabajo en el calendario. Os he marcado TT de TeleTrabajo como predeterminado, pero podéis adaptarlo a vuestro gusto.

Lo que tenéis que tener en cuenta, es que en caso de cambiar las siglas, han de utilizarse en el calendario exactamente las mismas. En caso contrario no contará los días.

calendario teletrabajo

[su_note note_color=»#b5fedd» class=»border-color: #00A359;»]⚠️ Quizá te pueda interesar también… ⚠️

Proporciona a tus empleados el calendario laboral anual correspondiente a tus trabajadores. plantilla Excel calendario laboral

[/su_note]

Descargar plantilla del calendario para teletrabajo en Excel

[su_button url=»https://docs.google.com/spreadsheets/d/1QMbknaSaS8GxCGL8HQ1eclDlK39mfOkY/edit?usp=sharing&ouid=110536676112198539880&rtpof=true&sd=true» target=»blank» background=»#00A359″ center=»yes» icon=»icon: save»]DESCARGAR PLANTILLA[/su_button]

Ventajas y desventajas del teletrabajo

La llegada del teletrabajo ha causado cierto debate porque no todo el mundo está a favor ni en contra. Como casi todo en esta vida tiene su parte positiva y negativa. Vamos a ver los diferentes puntos:

Ventajas del teletrabajo

  • Mayor flexibilidad horaria: Al disponer de la capacidad para organizarte personalmente y adaptar tu jornada laboral a las necesidades personales y de la empresa.
    Este tipo de planteamiento suele llevar ligado un aumento de la productividad, porque el trabajador, al conocerse, puede adaptar su jornada a aquel horario en el cual resulta más productivo.
  • Conciliación vida familiar: Para padres y madres supone un gran alivio el poder estar cerca de sus hijos y ganar tiempo para estar con ellos al no tener que desplazarse hasta la zona de trabajo.
  • Ahorro de dinero y tiempo: Como hemos comentado antes, se ahorra tiempo de desplazamiento que destinas a otros aspectos como la familia. Pero además, supone un ahorro económico, por ejemplo en gasolina.
  • Cuidado de medio ambiente: Al poder trabajar desde casa, las emisiones de vehículos se reducen, lo que se repercute directamente en una mejora en la calidad ambienta.

Desventajas de teletrabajar

Como puedes suponer, no todo es bueno. Vamos a ver los puntos negativos:

  • Dificultad de desconexión laboral: Al trabajar desde casa, es posible que nos cueste desconectar del trabajo, o incluso acabemos dedicando más horas de las que la jornada laboral dicta. Es probable que siempre hagamos un poco más para acabar una tarea, o al tener un hueco, la intentemos finalizar.
  • Reducción contacto compañeros y trabajo más individual: Al estar cada uno en casa, aunque se hagan reuniones online, el trato cercano con el compañero de trabajo se ve claramente repercutido, así como el trabajar en equipo, que no se realiza de la misma forma.

[frontpage_news widget=»3944″ name=»Plantillas relacionadas con Calendarios»]

Deja un comentario