Plantilla Excel para presupuesto personal

Si tienes mil cosas en la cabeza y no sabes dónde se te va el dinero… No te preocupes, es normal… Ahora bien, hay que empezar a ponerle solución. No hay excusa para que te siga pasando.

Hoy te traigo una plantilla Excel para tu presupuesto personal. Si comienzas a utilizarla, vas a comenzar a tener todo controlado, sabrás cada céntimo dónde se va y en qué lo gastas.

Vuelve a ahorrar sin que suponga un gran esfuerzo y un suplicio, y verás como mejora tu economía personal desde el primer mes que lo apliques.

Cómo es la plantilla Excel de presupuesto personal

Como podrás imaginar, es una plantilla donde está todo detallado. Podrás identificar cada gasto que tienes y así conocer en qué gastas el dinero.

Aquí tienes una imagen donde puedes ver cómo es la plantilla.

plantilla-presupuesto-personal

Habrás de rellenar en ella todos tus gastos e ingresos, en los apartados coste previsto y real, ya que también es importante tener una buena planificación de gastos para así distribuirte bien el dinero a lo largo del mes.

Identifica tus gastos e ingresos

Supongo que intuyes que conocer tus gastos e ingresos es de lo más importante a la hora de tener un presupuesto personal. Por eso has de conocer lo que es un gasto y un ingreso, y luego comenzar a reconocerlos en tu día a día:

  • Gasto: Es aquel dinero que destinas a pagar un servicio o bien, y como se suele decir, es el dinero que sale del bolsillo.
  • Ingreso: Es el beneficio económico que percibes por un bien o servicio, o dicho de otra forma, el dinero que entra en tu bolsillo.

Conocido ya lo que es cada cosa, te invito a que te pares a pensar cada movimiento de tu vida diaria si es un gasto o un ingreso, y de esta forma puedas clasificarlo correctamente en tu plantilla.

Cómo hacer un buen presupuesto personal

Una vez eres consciente de los gastos y los ingresos que tienes, una regla básica que debes intentar aplicar siempre es la siguiente:

Los ingresos deben ser mayores que los gastos.

Es por eso que tienes que tener una previsión de tus gastos. Puede darse el caso que no sean exactos, pero sí que deben ser aproximados, ya que por ejemplo, del recibo de luz pagarás siempre una cantidad similar, el alquiler será siempre igual, etc.

De esta forma tendrás controlado el gasto que vas a tener que soportar a lo largo del mes de forma prevista, y conforme vayan llegando los pagos y lo vayas anotando, podrás ir reajustando cantidades en función de si los gastos están siendo mayores a los previstos, o no.

Trucos para reducir los gastos

Ahora, desde la más profunda humildad, te voy a comentar varios consejos que me sirven a mí para reducir gastos y aumentar mis ahorros mes a mes:

  • Quitarme pequeños gastos que no me daba cuenta que tenía. Me explico, yo era una persona que tomaba café por las mañanas antes de trabajar, y al incluir dicho gasto en la plantilla de presupuesto personal, me di cuenta que eran 30 € al mes, que al año eran 360 €. Lo que parece ser 1 € de café, acaba siendo un mundo al final del año.
  • Reducir las deudas. Si tenía préstamos o deudas, las he ido reduciendo poco a poco, y de esta forma he reducido ese gasto y ahorrado en intereses a lo largo de los años.
  • Pagarme a mi primero. Lo primero que hago una vez recibo mis ingresos, es pagarme la cantidad que tengo destinada a ahorrar, y la mando a otra cuenta específica de ahorro, y de ahí no se toca nada. Me apaño para pasar el resto del mes con el dinero restante. Así no tengo la tentación de gastarlo.

Creo que estos tres consejos son los que más me han servido a mí para aumentar mis ahorros con el paso de los años, y a día de hoy sigo aplicando cada mes que pasa.

Descargar plantilla Excel para presupuesto personal

[frontpage_news widget=»3954″ name=»Plantillas relacionadas con Presupuestos»]

Deja un comentario