Plantilla Excel árbol genealógico

Si lo que estás buscando es hacer un árbol genealógico en Excel para conocer mejor tus orígenes y de dónde proviene tu familia tengo una plantilla que te va a facilitar las cosas.

¿Qué es un árbol genealógico?

Un árbol genealógico sirve para organizar de forma visual la relación entre los diferentes miembros de una familia. Esta relación suele ser histórica, analizando la ascendencia y descendencia de todos los miembros de la familia.

Se conoce como árbol, ya que los descendientes son ramas que desemboca en sus ascendentes, y de esta forma simula la forma de un árbol una vez está completado.

Plantilla Excel del árbol genealógico

Evidentemente que tú puedes hacer tu propio árbol genealógico utilizando la herramienta Excel, pero quizá te costaría o perderías más tiempo del necesario, y puede ser que lo que es una alegría y celebración como es hacer el árbol genealógico con todos tus orígenes, se convierta en un suplicio.

Por eso he decidido ayudarte trayéndote una plantilla de árbol genealógico para que puedas realizar tu labor de forma sencilla y rápida, y sobre todo, hacer que sea lo más agradable posible.

plantilla-Excel_arbol-genealogico

En esta plantilla lo único que tienes que hacer es recopilar la información familiar, nombres, apellidos, fechas de nacimiento y de fallecimiento, y una foto del familiar para adjuntarla.

Se trata de un árbol genealógico muy visual, donde puedes identificar de un vistazo cada persona y creo que le da un toque más personal y se convertirá en un maravilloso recuerdo.

Descargar plantilla Excel de árbol genealógico

¿Cómo hacer un árbol genealógico en Excel?

El poder hacer un árbol genealógico es muy sencillo y está al alcance de todo el mundo. Con tres sencillos pasos que vamos a ver a continuación tendrás el mejor árbol genealógico posible:

1. Reúne información familiar

Como supondrás, el primer paso que tenemos que hacer es recaudar información acerca de todos los familiares que quieras incluir en tu árbol. Para ello pide ayuda a tu familia, que te den información, documentos, fotografías. Pregúntales a todos y que te ayuden.

2. Descarga la plantilla del árbol genealógico

Una vez tienes todos los datos, toca ver dónde los organizamos. Para ello tienes arriba la plantilla de Excel para tu árbol genealógico disponible para descargar.

Podrás personalizarla a tu medida en el caso que quieras añadir o quitar alguna rama de tu árbol.

3. Rellena el árbol genealógico

Una vez ya tienes descargada la plantilla, solo falta completarlo con la información que has recabado inicialmente. Puedes hacerlo acompañado de familiares para que sea una actividad más divertida.

Cuando ya lo tengas completado, compártelo con todo el mundo y que vean y conozcan tus orígenes.

[frontpage_news widget=»3949″ name=»Plantillas relacionas con Hogar»]

Deja un comentario