Como ya sabrás, las plantillas Excel pueden ser de gran ayuda para ti y para tu negocio, facilitándote en gran medida el trabajo y llegando hasta aumentar tus resultados y las ventas de tu negocio.
[sin_anuncios_b30]
En esta ocasión, te traigo una plantilla para que puedas hacer las listas de precios en Excel de los productos de tu negocio y de esta forma mejorar la calidad de servicio del mismo.
¿Para qué sirve una lista de precios de productos?
En la gran mayoría de empresas encontrarás una lista de precios, ya sea meramente de productos o de los servicios que ofrecen. Esta herramienta sirve para presentar la información básica del producto así como su descripción, y por último, el precio unitario de este.
Es muy útil si dispones de una gran cantidad de productos, ya que modificar los precios si no puede resultar pesado e incluso tedioso, haciéndose mal la mayoría de veces. Es por eso que se utilizan la listas de precios, por su capacidad de orden, de síntesis y las facilidades que aporta.
Además, resulta interesante disponer de un histórico del precio para ver su evolución, cómo se vendió en alguna época en concreto. También ayuda en cuanto a productividad, puesto que encontrar precios es mucho más fácil y preciso y se cometen menos errores y se pierde menos tiempo.
¿Cómo hacer una lista de precios en Excel?
Si te has decidido a dar el paso a tener la lista de precios de tus productos o servicios de tu negocio por todos los puntos positivos que tiene, te voy a enseñar a cómo hacerla utilizando nuestra plantilla Excel para listas de precios y que podrás descargar al final de este artículo.
En la siguiente imagen puedes ver cómo es la plantilla que vas a descargarte y te voy a explicar paso a paso cómo tienes que rellenarla para que te sea completamente útil.

Estructura de la plantilla
- Encabezado: Aquí podrás poner el logo de tu empresa, la página web de la misma, etc. Es lo primero que va a llamarle la atención al cliente porque está situado en la parte superior de la plantilla y además resaltado en otro color. Por lo tanto, aprovéchalo para poner información interesante, como el logo, la web, etc.
Consejo: Tampoco lo sobrecargues mucho que puede llegar a ser hasta cierto punto agobiante. - Información de la empresa: Aquí puedes poner el nombre de la empresa, su teléfono de contacto mediante el cual puede contactar con vosotros, y el correo electrónico para cualquier consulta o pedido que quieran hacerte.
También, muy importante, es la fecha de validez que tendrán esos precios que has puesto en la lista de precios. Esto se debe poner porque las listas de precios se suelen actualizar una o dos veces al año, y el cliente puede consultarlo tantas veces como quiera y sabrá, por el mismo, el precio del producto o servicio si se encuentra dentro de la fecha de validez de la lista de precios - Lista de precios detallada:
- Código: El código interno que tiene el producto. De esta forma tú o el cliente lo podéis identificar fácilmente. Por ejemplo, si vendes varias camisetas azules, el cliente diciéndote el código de producto ya sabrás a cuál de todas es la que quiere comprar.
- Nombre del producto: Aquí has de poner el nombre específico que tiene el producto.
- Descripción: Detallarás las características de dicho producto para que el cliente conozca todas sus especificaciones.
- Precio unitario: El precio que tiene por cada unidad de producto.
De esta forma tan sencilla ya vas a poder tener tu lista de precios para tu negocio y hacerlo más profesional y serio, y seguro, que aumentarán las ventas del mismo.
Descargar plantilla Excel para listas de precios
Consejos para una lista de precios efectiva
Si estás buscando tener una lista de precios atractiva para tus clientes y que les llame la atención, te dejo unos cuantos consejos para que puedas llevarlos a la práctica:
- Utiliza la psicología de los números para llamar la atención. Recuerda que para el cliente no es lo mismo 10 € que 9,99 €.
- Muchas veces, lo simple y minimalista es lo más efectivo. No recargues mucho la lista de precio. Que la información esté clara y al alcance de todo el mundo.
- Pon un nombre atractivo. Cuando la gente entre o descargue el documento, intenta llamar la atención con el nombre, que no sea más de lo mismo. ¡Pon a prueba tu imaginación!
[frontpage_news widget=»3952″ name=»Plantillas relacionadas con Negocio»]
pgnurs