Una de las actividades que más se suele hacer en todo negocio es el envío de mercancía a clientes. Cada salida logística ha de tener su packing list pertinente, es por eso que queremos que automaticéis este proceso con esta plantilla de Excel de packing list que podéis DESCARGAR.
[sin_anuncios_b30]
¿Qué es un packing list? ¿Para qué sirve?
Un packing list es un documento, diferente a la factura, en el cual se detallan los productos que contiene cada envío que realiza una empresa. La finalidad del packing list es que se especifique exactamente todos los datos «informativos» de cada producto, como son el número de bultos, el peso, la descripción, las unidades, etc.
Se suele utilizar en todo tipos de expediciones, sean locales, nacionales, y sobre todo, internacionales. En las aduanas son extremadamente reclamados para controlar los productos que se exportan e importan y llevar un control sobre ellos.
Otra utilidad que suele darse en este tipo de documentos es como comprobante del estado de los mismos productos cuando llegan al destino final. El cliente puede ir marcando cada uno, y afirmar la llegada completa del pedido y su buen estado de forma rápida.
Plantilla Packing List
Nuestra plantilla de Packing List está pensada para que sea rápida y cómoda de utilizar y puedas incorporarla a tu proceso de preparación de pedidos en tu empresa, donde el operario pierda el menor tiempo posible completando este documento.
Vamos a ver cómo se completa esta plantilla que contiene únicamente dos hojas:
Formato packing list Excel: Hoja de datos
La primera hoja del documento, llamada Datos, es donde la persona que prepara el envío ha de rellenar toda la información. Para ello ha de completar:
- N.º de bulto: Si el envío tiene más de un bulto, en qué bulto va el producto que vas a detallar
- Peso
- Descripción del producto
- Código EAN
- Unidades de producto

Como puedes comprobar en la imagen, es una tabla muy simple y que se completa en apenas minutos.
Modelo Packing List
La hoja Packing List contiene la hoja final que vas a imprimir como tu packing list del envío.
En primer lugar completa los datos del destinatario, con el nombre del cliente, la dirección y el teléfono de contacto, así como las dimensiones del material a enviar una vez preparado. Estas dimensiones son las totales del material que va a recoger la agencia o que vas a entregar.
Para que la información que has añadido anteriormente en la hoja Datos aparezcan de forma automática en la tabla has de seguir el siguiente proceso:
[su_box title=»💡 Función calcular IVA directamente 💡» style=»glass» box_color=»#00E17B»]- Pulsar en una celda de la tabla
– Botón derecho
– Actualizar tabla[/su_box]

Una vez realizado este proceso, ya lo tendrías listo para imprimir y adjuntarlo en tu envío.
Descargar plantilla Excel Packing List Español
[frontpage_news widget=»3952″ name=»Plantillas relacionadas con Negocio»]
Gracias.
Hola me gustaría poder hacer etiquetas de envío