Cuántas veces nos ha pasado que al querer empezar a desarrollar una idea no sabíamos ni por dónde empezar, y habían demasiados inputs y tareas por hacer, que al intentar ordenarlo, ha acabado siendo un desastre…
Para el éxito de un nuevo producto, un aspecto clave es la organización y, para ello, mi recomendación es hacer uso de algo tan sencillo como un Roadmap. Aquí vas a poder encontrar una plantilla Excel de Roadmap completamente gratis para que la empieces a utilizar en el desarrollo de tu producto.
¿Qué es un Roadmap?
Un roadmap es un plan de acción o una guía que muestra la dirección general que seguirá un proyecto o una empresa. Se trata de una herramienta de gestión de proyectos que permite visualizar el camino a seguir de forma clara y sencilla.
¿Para qué se utiliza un Roadmap?
El principal objetivo de un roadmap es el de servir de guía para la toma de decisiones en un proyecto. También sirve para comunicar de forma clara y sencilla a todos los implicados en el proyecto (clientes, inversores, etc.) el estado actual del mismo y los objetivos a corto, medio y largo plazo.
¿Cuáles son las principales funcionalidades de un Roadmap?
Un roadmap suele incluir información relevante como:
- El objetivo general del proyecto.
- Los hitos clave que se deben alcanzar para considerar que el proyecto está completo.<
- Las tareas o actividades que se deben llevar a cabo para alcanzar cada uno de los hitos.
- Los recursos necesarios para llevar a cabo cada tarea (humanos, técnicos, económicos, etc.)
- El tiempo estimado para completar cada tarea.
- La persona responsable de llevar a cabo cada tarea.

¿En qué casos se utiliza un Roadmap?
Un roadmap suele utilizarse en proyectos de gran envergadura o complexidad, en los que es necesario tener una visión global y sistemática del mismo. También es útil para comunicar el proyecto a todos los implicados y para coordinar el trabajo de todos ellos.
¿Cómo se puede utilizar un Roadmap?
Existen diferentes maneras de utilizar un roadmap. En función del tipo de proyecto y de las necesidades de cada equipo, se puede utilizar de forma más o menos estructurada. A continuación, se muestran algunas ideas:
- Identificar los objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Dividir el proyecto en fases o etapas.
- Identificar los hitos clave.
- Asignar tareas y responsabilidades a cada miembro del equipo.
- Estimar el tiempo necesario para completar cada tarea.
- Identificar los recursos necesarios para llevar a cabo cada tarea.
- Revisar y actualizar el roadmap periódicamente.
Todas estas ideas se visualizan de forma más fácil y rápida con el uso de una plantilla que te sirva de guía. En este caso una plantilla Excel.
¿Qué se debe tener en cuenta al crear un Roadmap?
Al crear un roadmap, se deben tener en cuenta varios factores, como el alcance y objetivos del proyecto, el tamaño y la complejidad del mismo, el tiempo disponible, los recursos disponibles, etc. También es importante considerar que un roadmap es un documento vivo que se debe revisar y actualizar periódicamente para reflejar el estado actual del proyecto y los cambios que se vayan produciendo.
Descargar plantilla Excel GRATIS Roadmap
[su_button url=»https://docs.google.com/spreadsheets/d/1TQz2uaZCKdF_dJilWDHcrhDojJG4kBJo/edit?usp=sharing&ouid=110536676112198539880&rtpof=true&sd=true» target=»blank» background=»#00A359″ center=»yes» icon=»icon: save»]DESCARGAR PLANTILLA[/su_button]
[frontpage_news widget=»3952″ name=»Plantillas relacionadas con Negocio»]