Descargar Plantilla Excel DAFO

Si eres un empresario o estás pensando en emprender, es necesario que dediques tu tiempo a pararte a pensar acerca de tu negocio y completes cada apartado del análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades).

Esta herramienta, si se ha hecho correctamente, va a permitirte tomar decisiones de cara al futuro de tu negocio, puesto que tienes identificado todos tus puntos débiles y fuertes y vas a saber qué tienes que potenciar y qué tienes que reforzar.

¿Qué es un análisis DAFO?

El análisis DAFO sirve para analizar y para ser consciente de cómo se encuentra tu empresa en este momento y de esta forma actuar tomando decisiones estratégicas acorde a la situación que atravesáis.

Con esta técnica visual obtendrás una representación gráfica del entorno tanto externo como interno de tu negocio. Analizarás los siguientes puntos:

  • Debilidades: Qué aspectos limitan el crecimiento de tu negocio por causas internas al negocio.
  • Amenazas: Qué factores de fuera de tu empresa hacen o pueden hacer que tu empresa no crezca o alcance los objetivos planteados en los planes estratégicos.
  • Oportunidades: Puntos externos que favorecen al crecimiento de tu empresa o le plantean la opción de implementar mejoras.
  • Fortalezas: Qué aspectos internos te otorgan ventajas competitivas en el mercado frente a tu competencia.

Cómo hacer correctamente un DAFO

Lo primero que has de tener claro es la diferencia entre el análisis interno y el externo, ya que esta es la base de la matriz DAFO.

El análisis interno hace referencia a todos aquellos puntos que se encuentra bajo vuestro control o dependen de vosotros. Un ejemplo de estos puede ser:

  • Producción: Los costes de la producción, la capacidad productiva, etc.
  • Recursos humanos: Si tienes personal cualificado, si hay posibilidad de ampliar plantilla, un organigrama claro, etc.
  • Económicos: Si posees capital, si tienes posibilidad de encontrar inversores, si tienes deuda, etc.
  • Marketing: El punto de partida de tu marca, si es conocida o no, cómo darse a conocer, qué canales emplear, etc.

Por el contrario, el análisis externo tiene en cuenta los aspectos que no dependen directamente de la empresa, que no están bajo tu control, como por ejemplo y sin ir más lejos, una pandemia. Otros ejemplos pueden ser:

  • Mercado: Si es un mercado competido y si hay clientela suficiente para el mercado existente.
  • Competencia del sector: Si es un sector muy competido, si tiene una tendencia creciente o decreciente, etc.
  • Entorno: Factores políticos, económicos, sociales, etc.

Cómo es la plantilla Excel del DAFO y cómo interpretarla

A continuación vamos a mostrar cómo es la plantilla Excel que hacemos referencia y cómo has de utilizarla y finalmente veremos como interpretar los datos que hemos puesto.

Cómo es la plantilla Excel y cómo utilizarla

Como podéis ver en la imagen, es una plantilla completamente sencilla donde tenemos una matriz de 2×2 donde encontramos los cuatro aspectos del DAFO, las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

En el lado izquierdo tendremos los factores internos de la empresa (Debilidades y Fortalezas) y en la derecha los factores externos (Amenazas y Oportunidades).

plantilla-Excel-cuadrante-analisis-dafo

Una vez ya conoces cada punto de la plantilla, has de pararte a rellenar cada campo con los aspectos que afecten a tu empresa, partiendo de los ejemplos que hemos visto en la parte de arriba. Evidentemente, cuanto más detalles y más puntos encuentres hacia tu negocio, más exacto y concreto resultará y te será de más ayuda.

Cómo interpretar la matriz DAFO resultante

La matriz ha de hacerse e interpretarse de un modo imparcial. Completamente aséptico, como si no fuera contigo. Te lo digo porque normalmente, en el 99% de los casos, los aspectos negativos, como amenazas y debilidades, la gente tiende a disminuirlos y a hacer como que no existen, y por el contrario agrandan las fortalezas y las oportunidades.

Al final, os autoengañáis, es un análisis propio de vuestro negocio. Si se hace correctamente el DAFO dejaréis de tomar riesgos innecesarios y tomaréis las mejores decisiones, depende de vosotros. Únicamente tenéis que poner la realidad, lo que hay, sin ocultaros factores, ni ensalzarlos.

Descargar plantilla Excel análisis DAFO GRATIS

[su_button url=»https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Trkri37i5-_nrDHrO81yeIUP8SYeQi-U/edit?usp=sharing&ouid=110536676112198539880&rtpof=true&sd=true» target=»blank» background=»#00A359″ center=»yes» icon=»icon: save»]DESCARGAR PLANTILLA[/su_button]

[frontpage_news widget=»3952″ name=»Plantillas relacionadas con Negocio»]

Deja un comentario